
Información General
Día del Maestro 2025: el jueves no habrá clases en jardines y escuelas primarias
9 de Septiembre de 2025

El Día del Maestro se conmemora cada 11 de septiembre en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” por su aporte al desarrollo de la educación en Argentina y la región. Como sucede todos los años en esta efeméride que recuerda el aniversario de su fallecimiento en 1888, este jueves no habrá clases en los jardines de infantes y en las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires y todo el país.
A diferencia de otros feriados, esta jornada no se traslada cuando cae en fin de semana, pero está incluida en el ciclo lectivo nacional y tiene alcance educativo en todas las provincias.
En tanto, otra fecha destacada de septiembre es el Día del Estudiante, el 21, que en esta ocasión cae domingo y se aplica en los niveles secundarios y universitarios.
La figura de Sarmiento es central en la historia argentina. Autodidacta y político de carrera, fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874, período en el que creó más de 800 colegios, amplió la enseñanza pública y promovió la formación docente constante. Gracias a la ley de subvenciones logró multiplicar la cantidad de alumnos, pasando de 30.000 a 110.000.
Entre sus principales legados se destacan la creación de la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y la Biblioteca Nacional de Maestros, además de la incorporación de docentes estadounidenses que aportaron nuevas metodologías. Sarmiento también defendió el derecho de las mujeres a acceder a la educación, abriendo camino hacia una enseñanza más inclusiva.
Su influencia trascendió las fronteras argentinas y fue reconocida en países como Chile, Paraguay y Perú. En 1943, durante la primera Conferencia Interamericana de Educación en Panamá, se decidió fijar el 11 de septiembre como fecha para homenajear a los maestros de todo el continente.